AUTORRETRATO FRENTE A SELFIE

icono primeroPROPUESTA: AUTORRETRATO FRENTE A SELFIE


Expo LACAJAAUTORRETRATO FRENTE A SELFIE
(contra la banalización del acto fotográfico)

El autorretrato despierta un gran interés desde el momento mismo del nacimiento de la fotografía, se puede considerar un subgénero del retrato (el retrato de uno mismo, la auto-representación).

A finales del siglo XX existe una profunda necesidad de utilizar la fotografía como instrumento de autodescubrimiento y el autorretrato cobra tal importancia que algunos artistas y fotógrafos han dedicado toda su carrera a la práctica del autorretrato, explorando su propio cuerpo a través de la fotografía, buscando formas de expresión en sus propias individualidades.

En el siglo XXI, con la aparición de la tecnología digital y la incorporación de la cámara fotográfica al teléfono móvil, alargar el brazo y dirigir la cámara hacia nosotros mismos ya no es un acto de descubrimiento, ni siquiera un acto aislado y, mucho menos original, porque la moda del “selfie” invade las redes sociales y la imagen se banaliza por completo, perdiendo cualquier tipo de mensaje ajeno al narcisismo y la necesidad de mostrarse al mundo junto a millones de imágenes idénticas.

El desdoblamiento del individuo, la confrontación con su desconocido Yo, el velo transparente que oculta el mundo del subconsciente, la aniquilación y destrucción del cuerpo material, y las manifestaciones de toda una gama de emociones sutiles, eran los temas favoritos del autorretrato. En el selfie solo encontramos el gesto de alargar la mano, con o sin “paloselfie”.

La fotografía constituye el instrumento más elaborado de la mentalidad y la angustia occidental por representar el tiempo que se nos escapa. Para Roland Barthes , todo lo que estuvo delante de la cámara existió alguna vez... Todas las fotografías son huellas del pasado, pedazos de vida, propios y ajenos. Ahí radica el gran poder de la fotografía, en su facultad para inmortalizar los rostros de nuestros seres queridos. Ese poder se hace extrañamente patente y cobra especial interés cuando el rostro, la huella inmortalizada, es la propia.

Hemos elegido el tema del “Autorretrato” para inaugurar LACAJA, una pequeña galería de arte que nace con el espíritu de exponer a pequeños artistas que algún día serán MUY grandes.

Gracias a TODAS las fotógrafas que han participado en esta primera exposición de LACAJA.

Tomelloso, 14 de diciembre de 2018


GALERIA DE FOTOS


 

Más en esta categoría: TIEMPO »

EA Antonio López
Escuela superior de diseño

solicitud info

icono facebook     Icono Instagram 3     icono youtube     Flickr Escuela de arte

Acceso privado profesores | Aviso legal