EASD Diseño de Producto

PRÁCTICAS EXTERNAS EN LAS EASD DE DISEÑO DE PRODUCTO

Toda la información necesaria, según la normativa vigente, acerca de las prácticas externas en las EASD DE DISEÑO DE PRODUCTO puedes encontrarla en la Orden de 29/01/2014, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regulan las prácticas externas y el trabajo fin de estudios de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. [2014/2073]

Si eres empresa, puedes contactar con el centro y con los alumnos titulados a través del Dpto de Orientación y FCT.

Si eres estudiante recibirás toda la información a través de la Jefatura del Dpto de Orientación y FCT y del Tutor que coordine las prácticas en el centro.

Como estudiante puedes realizar prácticas en empresas en tu provincia, tu región, España o en el extranjero. Para realizarlas fuera de tu provincia, a través del dpto. de F.C.T se solicita un permiso a la Consejería y si quieres realizarlas en el extranjero se desarrolla todo el procedimiento mediante el programa ERASMUS+ a través de su coordinador.

El alumno puede proponer la empresa a la Jefatura del Dpto de Orientación y FCT en la que desea realizar las prácticas siempre que se ajuste al perfil académico y profesional por el que está matriculado.

Aquí os resumimos algunos aspectos generales que pueden ayudaros a entender su contenido y finalidad:
Las prácticas externas cuentan con varias modalidades: curriculares y extracurriculares.
Prácticas curriculares: se configuran como actividades académicas integrantes del plan de estudios correspondiente y tienen carácter obligatorio. Su realización debe demostrar que se han adquirido las competencias necesarias para desempeñar una actividad profesional propia de la especialidad.

375 horas equivalentes a 15 créditos ECTS

Una única convocatoria en el curso escolar que puede ser objeto de anulación.

Durante su realización no puede haber relación contractual del alumno con la empresa, tampoco se trata de la figura de un becario, se trata de que el alumno siga desarrollando su formación para conseguir el nivel de competencias que conlleva y con ello demostrar sus capacidades ante la empresa así como poder continuar con su proceso de formación que consiste en la realización y aprobación del Trabajo Fin de Estudios con el que el alumno podrá obtener su titulación.

El alumno debe tener un horario que se adapte al de la empresa y que no debe superar una jornada laboral.

Prácticas extracurriculares: son aquellas que el alumnado podrá realizar con carácter voluntario durante su periodo de formación y que, aun teniendo los mismos fines que las prácticas curriculares, no forman parte del correspondiente plan de estudios. No obstante serán contempladas en el Suplemento Europeo al Título conforme determine la normativa vigente. Su oferta es voluntaria para el centro, que posibilitará esta modalidad teniendo en cuenta la prioridad de realización de las prácticas curriculares.

Referente a la Exención de realización de las prácticas y reconocimiento de créditos.
Los créditos ECTS asignados a las prácticas externas podrán ser reconocidos siempre que el alumnado reúna alguno de los siguientes requisitos:

a) Acreditar una experiencia laboral, por cuenta propia o ajena, relacionada con la enseñanza artística superior correspondiente, siempre que las actividades y competencias se ajusten en tiempo y contenido a lo previsto en la guía docente de prácticas externas.
b) Acreditar haber disfrutado de una beca formativa relacionada con la enseñanza artís- tica superior correspondiente, siempre que las actividades y competencias se ajusten en tiempo y contenido a lo previsto en la guía docente de prácticas externas.
c) Haber realizado prácticas profesionales relacionadas con la titulación, distintas a las establecidas en el plan de estudios, siempre que las actividades y competencias se ajusten en tiempo y contenido a lo previsto en la guía docente de prácticas externas.
d) Haber realizado a lo largo del desarrollo del plan de estudios de las enseñanzas correspondientes prácticas de movilidad Erasmus en el marco del Programa de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea.

EA Antonio López
Escuela superior de diseño

solicitud info

icono facebook     Icono Instagram 3     icono youtube     Flickr Escuela de arte

Acceso privado profesores | Aviso legal